La exposición Arte para recordar, organizada por la Fundación Alzheimer España, visita Madrid.
Hasta el 19 de mayo la Biblioteca Pública Municipal José Saramago acoge el legado artístico de Ana del Alto, que se convirtió en 2015 en la paciente de Alzheimer más joven de España.
Conocemos su historia y su arte de la mano del coordinador de la muestra, portavoz de la fundación y esposo de la autora, José Luis Fernández Sierra.
Del 7 de marzo al 6 de abril, en el Hospital Clínic de Barcelona, arranca la exposición “Arte para recordar” de Ana del Alto, paciente de Alzheimer precoz.
La Fundación Alzheimer España (FAE) colabora en esta muestra interactiva de 27 obras pictóricas, que coincidirá en el tiempo con la Semana Mundial del Cerebro, del 20 al 26 de marzo.
La exposición está coordinada por José Luis Fernández Sierra, portavoz de la FAE de pacientes de Alzheimer precoz y sus familiares, asi como marido de la artista.
Será inaugurada por la Dra. Raquel Sánchez-Valle, jefa de servicio de Neurología en el Hospital Clínic de Barcelona y responsable del grupo de investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos del IDIBAPS.
La autora de la obra pictórica expuesta fue diagnosticada en 2015 y elaboró sus obras con grados de Alzheimer 4, 5 y 6. “En total pintó 32 obras de las cuales cinco no se pueden exponer porque forman parte de colecciones privadas. Todas han sido pintadas al óleo excepto ocho, que se realizaron con una técnica sobre cristal alguna de ellas tridimensionales. De hecho, para evitar su deterioro, hemos preferido hacer copias digitalizadas de máxima calidad para presentarlas en esta exposición”, explica José Luis Fernández.
Todo el proceso creativo, así como las vivencias de la artista durante la realización de las pinturas, su tristeza y su alegría, fueron recogidas por sus familiares y cuidadores. De hecho, cada cuadro estará acompañado por un código QR para que los asistentes puedan visualizar a Ana del Alto en el momento en el que lo estaba pintando y los sentimientos que le generaba cada una de sus obras.
La Asociación de familiares de personas con enfermedades neurodegenerativas y prevención de envejecimiento patológico (AFA LEVANTE) nos invita a disfrutar en la Biblioteca Pública Municipal de Torre Pacheco de la exposición “Alzheimer & arte” de Ana de Alto.
La Casa museo Cervantes ha recibido “Bodegón”, una obra donada por la artista Ana del Alto. La entrega ha sido realizada su marido, José, ya que ella se encuentra luchando contra el Alzheimer.
Exposición de pinturas de Ana del Alto, primera paciente diagnosticada de Alzheimer genético en España, para conmemoramos el día mundial del Alzheimer.
La Asociación de familiares de personas con enfermedades neurodegenerativas y prevención de envejecimiento patológico (AFA LEVANTE) nos invita a disfrutar en la Biblioteca Pública Municipal de Torre Pacheco de la exposición “Alzheimer & arte” de Ana de Alto.